Yiyo Sarante – Qué Agonía / 2 Veces
Dominicana Mujer Hermosa con Sergio Vargas y La Vieja Guardia del Arte.
Manny Manuel El Tuny De La Bachata El guachiman Audio Oficial
Elvis Classe El Master – El Cacon(New 2023)
Raffiely Estrella….aficia
Las Lagrimas de mi ex | Luissito Vargas | Vídeo Oficial | Bachata Tradicional |
El guerrero de la patria conmemora el 179 aniversario de la Batalla de Fuente de Rodeo.
BAHORUCO, R D.- Con un solemne acto y una ofrenda floral el presidente de la –UDC- el Partido de la patria y coordinador general de la Revolución Duartiana, Luis «El Gallo», conmemoró el 179 aniversario del «Combate de Fuente de Rodeo», en el municipio de Galván, de la provincia de Bahoruco, gesta considerada el 《Bautismo de fuego》de la Independencia Nacional.
En este combate las tropas dominicanas pusieron a prueba sus capacidades para defender el territorio y nuestra identidad como nación «libre, soberana e independiente”.
El acontecimiento resalta la proeza protagonizada por los soldados acaudillados por el capitán del Ejército Fernando Tavera, que enfrentaron en la batalla a las huestes haitianas con piedras, cuchillos, machetes, lanzas, garrotes y fusiles.
Durante la actividad de la Revolución Duartiana, se enalteció el valor de quienes conformaron la estructura de los hombres del Sur, en especial del Valle de Neyba y Galván, quienes alcanzaron la dimensión de héroes y mártires, combatiendo para retardar el avance de las tropas haitianas que penetraron por Jimaní, rumbo a Santo Domingo. Esta hazaña fue determinante para el triunfo de las tropas dominicanas en la Batalla de Azua del 19 de marzo de 1844.
La “Batalla de Fuente del Rodeo” fue el primer encuentro armado entre las tropas de Haití y las dominicanas que defendieron con gallardía la reciente Independencia Dominicana del dominio haitiano. Se libró el 13 de marzo de 1844 en la provincia Bahoruco, con el ejército dominicano dirigido por el general Fernando Tavera contra el ejército haitiano, que superaba en cantidad al dominicano, al mando del comandante y presidente Charles Rivière-Hérard.
El actos inició con el izamiento de la Bandera Nacional en el Monumento en homenaje al General Tavera por Luis Acosta Moreta «El Gallo», presidente de la –UDC- y coordinador general de la Revolución Duartiana, y la Banda Imperial de la quienes interpretaron el Himno Nacional.
La actividad fue presidida por el Batallón Duartiano Fernando Tavera, de la provincia de Bahoruco, Luis Acosta Moreta,
Ariel Rosario, Vícto Silverio, Fernando Lira, y distinguida autoridades de municipio de Galván.
Luis «El Gallo», pide Reordenamiento de las fiestas Patrias.
SANTO DOMINGO, R D.- En el cierre del mes de la Patria Luis «El Gallo», pide Reordenamiento de las fiestas Patrias que deben empezar con los festejos de la Independencia Efímera de Núñez de Cáceres, estas celebración empezó con la fiesta blanca de San Andrés.
Que sigue con el natalicio de Juan Pablo Duarte, natalicio de Ramón Matías Mella, conjuntamente con el Día de la Bandera y las gloriosas Fuerzas Armadas, y la conmemoración el 27 de febrero de la separación de Haití, y fusilamiento de la madre de la Patria María Trinidad Sánchez, y el natalicio de Francisco del Rosario Sánchez.
El mismo se refirió al depositar una Ofrenda Floral en Casa donde nació El patricio Francisco del Rosario Sánchez, situada en la Calle 19 de marzo #109 de la Ciudad Colonial, en su emotiva palabra citando a Cicerón, citó todos los seres humanos cuando mueren son inmortales, pero los justos, héroes y mártir son divinos, por lo que afirmamos que Francisco del Rosario Sánchez, Padre de la Patria y fundador de la República Dominicana es un ser divino.
Este 9 de marzo se celebra los 206 años del natalicio de Francisco del Rosario Sánchez, uno de los tres Padres de la Patria y héroe de la Independencia Nacional. A pesar de sus orígenes humildes, obtuvo una educación fuera de serie gracias al cuidado de su madre y, en especial, de su tía María Trinidad Sánchez.
Tras el exilio de Juan Pablo Duarte en 1843, Sánchez asumió la dirección del movimiento independentista, fue la figura clave en los preparativos de la proclamación el 27 de febrero de 1844. Murió fusilado el 4 de julio de 1861 en Municipio del Cercado, perteneciente a la Provincia de San Juan de la Maguana, los 44 años de edad.