Home / Uncategorized / Noticias

Noticias

República Dominicana de duelo por la muerte del papa Francisco

Santo Domingo.- La República Dominicana, en medio de un largo duelo oficial y extraoficial por la tragedia en el Jet Set, encara una nuevo periodo de luto nacionales ante la muerte del papa Francisco.

El presidente Luis Abinader, mediante el Decreto núm. 216-25, declaró duelo oficial en todo el territorio nacional durante los días 22, 23 y 24 de abril de 2025, por motivo del fallecimiento de Francisco, ocurrido este lunes 21 de abril en el Vaticano.

En el referido decreto, el mandatario resaltó la figura del pontífice como un líder global que impulsó importantes reformas dentro de la Iglesia Católica y se caracterizó por su humildad, apertura al diálogo y compromiso con la paz entre los pueblos.

Nacido en Buenos Aires en 1936 como Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco fue el primer pontífice latinoamericano y jesuita en la historia de la Iglesia. Aunque no visitó la República Dominicana durante su pontificado, mantuvo una relación cercana con el país, mostrando gestos de solidaridad y empatía en momentos difíciles, como su oración por las víctimas de la reciente tragedia ocurrida en un centro de entretenimiento el pasado 8 de abril.

Raquel Peña encabeza reunión 83 del Plan de Seguridad Ciudadana que evalúa las tareas asignadas en materia de seguridad

Este lunes la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabeza el encuentro número 83 de la reunión que pasa balance a los resultados obtenidos en el territorio nacional, en seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana.

La sesión de trabajo inició a las 10:14 de la mañana, en el Salón del Club de Oficiales de la Policía Nacional, donde se continúan evaluando las tareas asignadas, logros obtenidos y fortaleciendo la sinergia de acciones que buscan garantizar la seguridad de los dominicanos y dominicanas en el país.

Este seguimiento de la Fuerza de Tarea Conjunta pretende también fortalecer los procesos que están dando resultados y llevan paz a los ciudadanos.

A la vicemandataria le acompañan la ministra de Interior y Policía, Faride Raful; también José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia y la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso.

También están presentes el ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre; Ramón Guzmán Peralta, director general de la Policía Nacional; el comandante general de la Fuerza Aérea, Floreal Suárez Martínez.

José Manuel Cabrera Ulloa, director de la DNCD; la coordinadora de la Unidad de Modernización Educativa y Desarrollo Humano de la Reforma Policial, Mukien Sang Ben y Luis Ernesto García, Comisionado Ejecutivo para la Reforma de la Policía Nacional.

En la reunión participan también la fiscal titular del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, directores centrales, de área y regionales; representantes de operaciones de las fuerzas armadas; representantes del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, del INTRANT, y de la Policía Escolar, así como fiscales de todo el país.

98.07% de los niños nacidos en RD e inscritos en el Libro de Extranjería son hijos de haitianos

En los últimos 18 años, un total de 262 mil 479 niños nacidos en la República Dominicana han sido inscritos en el Libro Rosado de Extranjería de la Junta Central Electoral (JCE), de los cuales el 98.07% son hijos de padres haitianos.

Esta estadística refleja la alta proporción de nacimientos registrados de extranjeros, particularmente de la nación vecina.

De acuerdo a datos proporcionados por la Dirección Nacional del Registro Civil de la JCE, de los 262 mil 479 niños inscritos en el Libro Rosado, 257 mil 414 son hijos de haitianos nacidos en la República Dominicana de madres no residentes o en tránsito.

También te puede interesar leer:

Gobierno responde a Alto Comisionado ONU; asegura flujo de haitianos en RD es “insostenible”

Este registro, creado para documentar los nacimientos de hijos de extranjeros en el país, ha crecido considerablemente desde su implementación.

El Libro Rosado de Extranjería no solo recoge los nacimientos de niños de padres haitianos, sino también de niños nacidos de padres de otras nacionalidades. En total, 123 países están representados en este registro.

OTROS PAÍSES REPRESENTADOS EN EL LIBRO ROSADO

Después de los niños de padres haitianos, las siguientes nacionalidades más representadas en el Libro Rosado son:

Venezolanos con dos mil 553 niños (0.97%), estadounidenses 419, chinos 291, colombianos 190, mexicanos 116, cubanos 113, españoles: 113 niños, holandeses: 93 niños

MINORÍAS ÉTNICAS REPRESENTADAS

El registro también incluye a niños de descendencia diversa, con algunos casos únicos. Con un solo nacimiento, hay niños descendientes de 28 naciones, entre las que se destacan Angola, Bélgica, Azerbaiyán, Camerún, Croacia, Dinamarca, Congo, Hong Kong, Guyana Francesa, Grecia, Fiyi, Malasia, Luxemburgo, Libia, Liberia, entre otras.

Además, con dos nacimientos, se encuentran representantes de 23 naciones, como Noruega, Senegal, Santa Lucía, San Vicente y Granadinas, Siria, San Martín, Trinidad y Tobago, Kenia, Japón, Granada, Etiopía, Indonesia, Irak e Irlanda, entre otras.

A continuación, listado completo de hijos de extranjeros nacidos en RD e inscritos ene libro Rosado de Extranjería.

 Creación del Libro Rosado de Extranjería

El Libro Rosado de Extranjería fue creado por la JCE mediante la Resolución No.02/2007, del 18 de abril de 2007, con el objetivo de garantizar el derecho a un nombre y a un registro de nacimiento para los niños nacidos en el país, independientemente de que su madre esté en tránsito o residiendo ilegalmente en el territorio dominicano.

Este mecanismo fue establecido bajo la Ley General de Migración No. 285/04 y la sentencia de la Suprema Corte de Justicia, que reconoce la importancia de asegurar la identidad y los derechos fundamentales de todos los niños nacidos en la República Dominicana.

Luis «El Gallo» y cientos de motoconchistas sellan el triunfo en el cierre de campaña junto al presidente Luis Abinader.

Santo Domingo, RD El presidente del Partido Unión Demócrata Cristiana (UDC), y cientos de motoconchistas sellaron el triunfo en el cierre de campaña junto al presidente Luis Abinader, Taveraz Guzmán y los candidatos a diputados del gran Santo Domingo.

En su discurso dijo que la oposición cambiaron la palabra de «placa» por «plagas» y que por mentirosos no pasarán con su falacia la oposición buscaba hacerle un daño y por el contrario le hicieron un favor porque pusieron al presidente de la manos con los motoconchistas.

El recorrido abarcó Santo Domingo Este, Oeste Los Alcarrizos y las avenidas principales del Distrito Nacional.

Luis «El Gallo» destacó los programas sociales que otorga este Gobierno a los transportistas, de barrios sobre todo a los motoconchistas del país, diciendo que «nadie había hecho por ellos lo que está haciendo el presidente Abinader».

Luis «El Gallo», resaltó el programa Moto-Beneficio, bono-gasolina y otras ayudas que reciben los motoconchistas, y aseguró que Abinader tiene «toda la razón cuando dice que su gobierno ha atendido y apoyado a ese sector, y por eso, los motoristas en gran mayoría están apoyando la continuación del cambio».

«Los motoconchistas», se siente complacido con la gestión del presidente Abinader, por las acciones y proyectos que lleva a cabo en favor de los trabajadores del volante y de la ciudadanía en sentido general, y necesitamos que el cambio siga por el bien de nuestros hijos y las futuras generacione

E líder de la UDC sostuvo que los motoristas darán su voto masivo a la reelección de Abinader, «para alcanzar más de un 60% el próximo domingo 19 de mayo».

Llamó a los sectores populares y al país a votar en la casilla número 20 de la UDC en las tres boletas ayúdeme con este instrumento social que es la UDC, a seguir trabajando por el bien común la sociedad y el amor al prójimo.

Luis «El Gallo» y cientos de militantes de la UDC dan total apoyo al presidente Luis Guillermo y los candidatos a diputados.

Asegura victoria de Guillermo Moreno y afirma será un senador honesto al servicio del país

SANTO DOMINGO. El presidente del Partido Unión Demócrata Cristiana (UDC), Luis Acosta Moreta, Luis «El Gallo» motivó a los capitaleños y dominicanos a votar completo por la UDC en la casilla número 20 para la candidatura presidencial, la de diputados y senadores.

El líder del UDC cerró la campaña juntos al presidente Luis Abinader y la Alianza Rd Avanza en el Distrito Nacional con un contundente acto de masas en el Pabellón de Voleibol, donde llamó a los capitaleños a no mirar pa’tras y proclamó a Guillermo Moreno como seguro ganador de la senaduría del Distrito Nacional.

«El Gallo», llamó a votar por Guillermo Moreno para llevar al Senado a un hombre de trayectoria honesta y de compromiso con las mejores causas de la sociedad.

“Guillermo Moreno nos llena de orgullo por su trayectoria, por su honestidad por su servicio público a favor de los mejores intereses del país”, puntualizó.

“La consigna es, votar en las tres boletas de la UDC completo para presidente Luis Abinader y los senadores y diputados en la 32 provincias del país.

Luis «El Gallo», resaltó que la victoria de Luis Abinader será contundente por su gran obra de gobierno, superando todas las adversidades. Además, que Moreno será el próximo senador del Distrito Nacional, con el apoyo de todo y la gran coalición de la Alianza Rd Avanza.

Manifestó que la más grande e histórica alianza de 22 partidos y movimientos políticos que encabeza el PRM saldrá victoriosa del certamen electoral con la más amplia votación que jamás hayan logrado candidato presidencial alguno y los aspirantes congresuales en la historia de la provincia Dajabón y el país.

Explicó que sólo faltan 8 días para las votaciones y están dadas las condiciones para que Abinader sea reelegido para un nuevo mandato presidencial.

Dijo que estos resultados no solo son previstos en las encuestas, que dan como ganador a Abinader con cerca de un 70 por ciento de los sufragios, sino que se han constituidos en el deseo y el anhelo del pueblo dominicano.

“Nos separan exactamente ocho días de una nueva cita con las urnas. Es un evento cívico y democrático que tenemos todos los dominicanos y que habrá de permitir escribir un nuevo capítulo en nuestra vida institucional, política y democrática. Por tanto, la labor de cada uno de ustedes es con entusiasmo ir a las elecciones del próximo domingo.», enfatizó.

Equipo de Prensa
Luis Acosta Moreta «El Gallo»

Luis «El Gallo» aperturó el año escolar y sube la Bandera de Verdad y baja la que promueven los traidores.

El presidente de la Unión Demócrata Cristiana –UDC-, Luis Acosta Moreta, Luis “El Gallo”, pidió hoy, en el inicio del año escolar, que se corrija el tono azul de la Bandera Nacional, que hoy tiene los colores propios de la enseña haitiana.

Asimismo señaló que los cuadernos escolares deben tener en la portada la imagen de los patriotas nacionales, y en la contraportada las letras del himno Nacional y la bandera.

También pidió al ministerio de Educación que no permita que en los libros de textos de las escuelas públicas se coloque la foto de requetoneros y artistas populares, algunos de los cuales llevan un mensaje negativo a la comunidad.

Con la Bandera Dominicana en sus manos, Luis El Gallo solicitó a la Comisión Permanente de Efemérides Patrias y el ministerio de Educación, corregir el tono color azul de la enseña tricolor, alegando que las banderas que ondean en los monumentos, las instituciones públicas y privadas y las escuelas exhiben el azul añil de la bandera haitiana, y no el azul ultramar que representa el cielo que cubre la Patria.

Luis “El Gallo” visitó hoy escuelas del Distrito Nacional, con motivo del inicio del año escolar, y exhortó a que la verdadera Bandera dominicana, con sus colores originales, sea la que se suba al inicio de las clases.

En su recorrido, Luis “El Gallo”, visitó las escuelas España, el Centro Educativo XII Juegos, y el Colegio Salesiano Sagrado Corazón de Jesús, entre otros.

Recordó su campaña para que el ministerio de Educación incluya los textos de moral y cívica en la enseñanza básica, para elevar los valores sociales y humanos del dominicano.

Luis «El Gallo», distribuye útiles escolares en los sectores más pobres del país.

SANTO DOMINGO, R D.- El presidente del Partido Unión Demócrata Cristiana –UDC- en coordinación con dirigentes comunitarios de los barrios más vulnerables continúa distribuyendo útiles escolares en salas de tarea, organizaciones sin fines de lucro y otras entidades que trabajan en barrios y campos a favor de la educación de los niños.

«Nuestro deseo es que en el país exista una educación integral, donde cada niño tenga la oportunidad de obtener los útiles básicos para poder estudiar y nadie deje de aprender por no contar con los utensilios escolares necesarios, donde sin importar el estatus social cada alumno pueda recibir la misma educación, eso es lo que apoyamos y queremos aportar a nuestro País», expresó Luis Acosta Moreta, «El Gallo», presidente del Partido Unión Demócrata Cristiana –UDC‐.

Los útiles escolares donados a los niños estudiantes consistieron en mochilas conteniendo mascotas, lápices, pinceles, sacapuntas, tijeras, borradores, pegamentos,y su Manual de Moral, y Cívica y Prevención de Enfermedades entre otros utensilios, facilitando que puedan asistir a recibir docencia durante el período escolar 2023-2024.

Durante la distribución de los útiles escolares que se realizaron en diferentes barrios del gran Santo Domingo, Acosta Moreta expresó que cada año a propósito del inicio del año escolar, la entidad política que preside hace este tipo de aporte a familias necesitadas para aliviar la carga económica que representa la compra de materiales educativos que, como otros artículos, han subido de precio

También solicitó al ministerio de Educación que entregue cuadernos en las escuelas públicas con la portada engalanada con las figuras patrióticas, Duarte, Sánchez y Mella, y prohíba la utilización de los que presentan reguetoneros, muchos de los cuales dan loas a las drogas

Asimismo, pidió que el ministerio de Educación prohíba que los cuadernos que se entreguen en las escuelas públicas tengan las portadas con la figura de cantantes de reguetones.

Dijo que presentar la cara de los reguetoneros no es el mejor ejemplo que se puede dar a los niños y adolescentes dominicanos, por lo que no deben estar en la portada de los cuadernos que entrega el gobierno.

Comité Central de la UDC escoge un nuevo secretario general en sustitución de Leonardo Suero

SANTO DOMINGO, R D.-El Comité Central de la Unión Demócrata Cristiana –UDC- aprobó este domingo 17 resoluciones, otorgando poderes al presidente del partido para iniciar negociaciones de alianzas con otras organizaciones políticas, ratificando y designando nuevos miembros en el Comité Político y creando un nueva Secretaría Nacional de Eventos y Protocolo, entre otras decisiones.

De acuerdo con la sexta resolución, aprobada por el Comité Central de la Unión Demócrata Cristiana, el nuevo Comité Político estará integrado por Luis Acosta Moreta como presidente, Krimilda Acosta San Miguel, vicepresidenta; Víctor Silverio, secretario general; Ariel Rosario, secretario de organización; Beraldo Peña, secretario de Finanzas; Damaris Pérez, secretaria de Asuntos Electorales; Blainerys Puello, secretaria de la Mujer, Jonathan Tavarez, secretario de la Juventud; y Juan Villanueva Fajardo, secretario de Cultos.

También forman parte del Comité Político de la UDC, Juan Carlos Castillo, secretario de Asuntos Técnicos y Profesionales, Francisco del Orbe, secretario de Asuntos Comunitarios; Roberto Tejada, secretario de Asuntos Internacionales; Ramón Montero, secretario de Informática; Víctor Ramírez, secretario de Asuntos Municipales; y Luis Alberto Ramírez, secretario de Actas y Correspondencias.

Acogiéndose a una moción de la nueva juez titular del Tribunal de Disciplina de la UDC, Dilenia Domínguez, la décimo octava reunión ordinaria del Comité Central aprobó la creación de la nueva Secretaría de Eventos y Protocolo, donde fue designada Darigel de la Cruz Pérez.

El organismo udeceista también aprobó mediante resoluciones, designar con el nombre de Francisco del Rosario Sánchez la próxima convención y el próximo congreso de la UDC, programados para el domingo 22 de octubre de este año; y la designación de una comisión integrada por Damaris Pérez, Alberto Ramírez, Beraldo Peña, Krimilda Acosta y Víctor Ramírez para el montaje de ambos eventos, en conjunto con la Dirección de Partidos Políticos de la Junta Central Electoral.

Mediante la Cuarta Resolución, la décimo-octava reunión ordinaria del Comité Central de la UDC también otorgó plenos poderes al Comité Político del partido para escoger las reservas de candidaturas de cara a las alianzas electorales que se harían con otras organizaciones políticas para los comicios del 2024.

El Comité Central también aprobó la suspensión del ex secretario general de la UDC, Leonardo Antonio Suero y el ex secretario de cultos, Joel Avalo, acusados ambos de violar los estatutos de la Unión Demócrata Cristiana y sometidos a juicios disciplinarios por ante el Tribunal de Etica y Disciplina del partido.

En la reunión del Comité Central también se aprobaron los informes de la presidencia de la UDC, el Tribunal de Disciplina, la Secretaría de Asuntos Electorales, y las renuncias de tres dirigentes de Espaillat y San Pedro de Macorís.

En su informe, Acosta Moreta detalló las acciones sociales desarrolladas por la UDC durante la pandemia de Covid-19, en los años 2020, 2021 y 2022, incluyendo la entrega de medicamentos, el traslado de pacientes y la donación de alimentos.

También destacó el apoyo de la UDC a la posición del actual gobierno con relación a la crisis de Haití y su defensa de la soberanía nacional frente a las presiones que ejercen organismos internacionales y naciones poderosas que buscan una solución a la grave situación del pueblo haitiano, utilizando como plataforma el territorio dominicano.

También formaron parte del informe del presidente del partido a los miembros del Comité Central, los trabajos de higienización que realiza la UDC en los monumentos patrios que exaltan la dominicanidad, los homenajes a los héroes nacionales, y las celebraciones de las fechas patrias.

En su turno, el nuevo secretario general de la UDC, Víctor Silverio, exhortó la dirigencia del partido a seguir trabajando por su crecimiento y consolidación, y proclamó que ya están cayendo las garrapatas que tenía el caballo de la Unión Demócrata Cristiana.

“Con la ayuda de Dios y el trabajo de sus dirigentes, la UDC volverá a subir las escalinatas de los ayuntamientos, el Palacio y el Congreso Nacional a partir del 2024”, expresó Silverio.

Una delegación de técnicos y supervisores de la Junta Central Electoral, encabezada por José Manuel García Rojas y Lucero Paredes Moreta, de la Dirección de Partidos Políticos de la JCE, tuvo a su cargo la supervisión y comprobación del quorum de la reunión, que según el notario Teodocio Rafael Veras, superó el 55% de la membresía del Comité Central de la UDC.

Miles de madres pobres son beneficiadas en operativos comunitarios de Luis “El Gallo”

Miles de madres residentes en barrios populares fueron agasajadas y recibieron regalos en un gran operativo comunitario del Día de las Madres, organizado a nivel nacional por Luis Acosta Moreta, Luis “El Gallo”, presidente de la Unión Demócrata Cristiana –UDC-.

En los encuentros del Día de las Madres de Luis “El Gallo” se repartieron decenas de electrodomésticos, miles de raciones alimenticias y a la mayor parte de las asistentes se les regaló una flor o un arreglo floral.

Los barrios vibraron de alegría cuando se inició el tradicional “Moño Bonito”, donde las madres recibieron órdenes para que las peinaran en los salones de su mismo sector. Luis “El Gallo”, dijo que con “Moño Bonito” se realza la belleza y la dignidad de las madres pobres, al tiempo que se ayuda económicamente a los salones del área.

Una de las madres agasajadas, luciendo su moño bonito, levantó los aplausos y los vivas de su sector cuando declamó unas estrofas de su inspiración: “me hicieron un cuento chino, que en vez de coger un pescado, aprendiera a pescar, pero, mientras aprendo a pescar ¿paso hambre?..

El operativo de la UDC se extendió por decenas de barrios del Gran Santo Domingo, entre los que se encontraban la Ciénaga, San Carlos, Villas Agrícolas, Los Praditos, Los Ramírez, de Cristo Rey, Los Alcarrizos, Villa Mella, Los Mina, entre otros.

A nivel nacional, se repartieron obsequios a las madres en Santiago, San Cristóbal, Haina, Azua, Bonao, Barahona, Dajabón, Elías Piña, Pedernales, Santiago, Santiago Rodríguez, Hato Mayor, El Seibo, San Pedro de Macorís y San Francisco de Macorís, entre otros.

En su mensaje con motivo del Día de las madres, Luis “El Gallo”, pidió que desde el Estado y el sector privado se debe ofrecer la mayor ayuda a la mujer dominicana, que es la columna vertebral sobre la cual descansa el futuro del pais.

Favoreció una política de pleno empleo ocupacional y temporal, para ayudar a miles de madres solteras, y en otros casos socorrer a las que trabajan de manera informal.

Resaltó que las madres es el sector más sensible, y las que sufren los mayores dolores de la ola de violencia, porque sus hijos son al mismo tiempo las víctimas y los victimarios.

Abogó por una sociedad donde se haga frente a los problemas sociales, se ponga fin a las exclusiones económicas, y se dé a la mujer pobre la oportunidad de llevar una vida decente y poder caminar a sus hijos por la ruta de la educación y el trabajo .

Señaló que las madres dominicanas son un ejemplo de anegación, de superación, de dolores, que cada día hacen el máximo esfuerzo por mejorar sus condiciones personales, y por consiguiente ofrecer su ayuda al desarrollo nacional.

Luis “El Gallo dice pueblo no permitirá sucumba independencia y democracia

El presidente de la Unión Demócrata Cristiana -UDC-, Luis Acosta Moreta, Luis “El Gallo”, dijo hoy que los dominicanos lucharán con uñas y dientes para mantener las libertades, la independencia y la democracia, y rechazar la injerencia internacional para establecer campamentos de refugiados haitianos en el país.

Destacó que la estado de derecho en que vive hoy el país ha costado mucha sangre y muertes, por lo que nadie, nacional o extranjero, puede tratar de jugar con el mantenimiento de las normas constitucionales.

Afirmó que hoy es impensable que a alguien se le ocurrió cerca de la democracia, como ocurrió con el golpe de Estado de 1963, o de realizar una intervención militar, como lo hicieron los Estados Unidos en 1965.

Luis “El Gallo” dijo que todo el pueblo dominicano está unido para seguir luchando para que se mantenga en el país el estado sacrosanto de un gobierno del pueblo y para el pueblo.

El presidente de la UDC pronunció un discurso en el Cementerio Patrimonial de la avenida Independencia, donde fueron enterrados los mártires de la revolución del 65 y de los enfrentamientos de la intervención militar norteamericana.

Dijo que la del 65 fue la segunda ocasión en el siglo 20 en que los Estados Unidos intervinieron nuestro país, con excusas inaceptables, y levantando el garrote para acallar las demandas de democracia, libertades, derecho a la comida y respeto a la vida.

Expresó que el pueblo norteamericano es generoso y siempre se ha opuesto a los excesos de sus gobernantes. Afirmó que los jóvenes norteamericanos encabezaron actos de protesta y rebeldía que obligaron a sus gobernantes a cambiar la guerra por la paz.

Agregó que es necesaria la unidad de todos los dominicanos, en momentos en que las grandes potencias, encabezadas por los Estados Unidos, Francia y Canadá, conspiran contra nuestra soberanía y territorialidad.

Las presiones de estas potencias van dirigidas a que entreguemos el país a la migración ilegal haitiana, a que en la zona fronteriza se instalen campamentos de refugiados, y que el muro que se levante entre los dos países, sea destruido.

Añadió que los dominicanos constituyen un pueblo solidario, de los más solidarios que tiene América Latina, y en los momentos más dolorosos de la vida haitiana, hemos estado con la solidaridad en las manos, pero la crisis de ese país no es responsabilidad dominicana, ni tenemos los dominicanos que buscarle soluciones.

Apuntó que las intervenciones militares siempre son dolorosas y dejan heridas que tardan mucho en cicatrizar. Hoy los dominicanos tenemos que estudiar el pasado y dejarlo atrás, y comprender que la solidaridad y la concertación es el mejor camino a la paz.