El presidente de la Unión Demócrata Cristiana -UDC-, Luis Acosta Moreta, Luis “El Gallo”, pidió hoy un gran bloque unitario nacional de respaldo al presidente Luis Abinader por la forma en que enfrenta la crisis del represamiento del río Masacre.
Señaló que está de acuerdo con el presidente Abinader cuando manifiesta que será firme en la defensa de la soberanía nacional y en la garantía del territorio dominicano.
Señaló que el presidente Abinader debe evitar un conflicto armado con los pandilleros haitianos, pero actuando con firmeza y el apoyo de todos los dominicanos debe presionar para que se solucione la crisis generada por el desvío del Masacre-
Pidió que la frontera sea cerrada totalmente, y se congele el intercambio comercial entre los dos países, hasta que se suspenda la construcción en el Masacre-
Señaló que los haitianos tienen que ser presionados para que dejen sin efecto una medida que va a perjudicar a la República Dominicana a corto y largo plazo, en especial a la agropecuaria.
Dijo que viola el derecho internacional que los haitianos desvíen el curso del río Masacre, para proceder a construir un canal de riego en su país, pero perjudicando a los dominicanos.
Añadió que cualquier solución que se aplique, fuera de que se suspenda el canal del Masacre, va a llevar muchos meses en ser implementada, por lo que se debe hacer revista de las pérdidas millonarias que sufrirá la agropecuaria de la zona.
Indicó que las fuerzas armadas deben garantizar que se va a cumplir con el cierre de la frontera, y que se impedirá el intercambio comercial, y el trasiego de haitianos.
Pero enfatizó que no solo es válida la suspensión del visado para los haitianos hasta nuevo aviso, sino impedir que por la frontersa sigan penetrando nacionales del vecino país.
El grave problema de los dominicanos con los haitianos no es por el otorgamiento de visas, sino por los miles que penetran por la frontera en forma irregular.
El presidente de la Unión Demócrata Cristiana -UDC-, Luis Acosta Moreta, Luis “El Gallo”, propuso hoy al ministerio de Salud Pública que inicie un programa nacional de fumigación y limpieza para prevenir el dengue, y active una campaña educativa para acabar con los mosquitos, las moscas y otros insectos, y planteó la colocación de antiraticidas para el exterminio de los roedores.
Apuntó que el ambiente de suciedad y abandono que hay en sectores importantes del Gran Santo Domingo y la mayoría de los pueblos, indica que se necesita una fumigación urgente, para eliminar al mosquito propagador del dengue.
Además, hay que limpiar los cementerios, los parques, las cloacas, los solares baldíos, las estaciones gasolineras, donde se acumula agua residual y limpia.
Aseveró que en los cementerios, la acumulación de vasos y jarrones facilita que se acumule agua limpia cuando llueve, siendo un gran criadero del mosquito Aedes Aegypti.
Pidió que entre los ayuntamientos y el ministerio de Salud Pública organicen un programa de limpieza, porque en la mayoría de los sectores la basura putrefacta acumulada, se convierte en un grave problema sanitario.
El presidente del Partido Unión Demócrata Cristiano, Luis Acosta Moreta- El Gallo, dijo que ha estado orientando a los ciudadanos como combatir el dengue con remedios caseros.
Añadió que como medida para fortalecer las defensa y así contrarrestar los efectos del dengue, se debe suministrar a la población de forma gratuita, una batida de guayaba y pimientos rojos o morrón.
Dijo que los médicos de la UDC han suministrado a la población esta bebida de guayaba y pimientos rojos, y se ha podido comprobar que ayuda a las personas subir sus defensas, lo que le aporta altos niveles de protección contra el dengue.
En otro orden, Luis “El Gallo” dijo que son alarmante los cuadros estadísticas sobre las personas que están siendo afectadas con la enfermedad del dengue por lo que el ministerio de Salud Pública debe iniciar una campaña educativa para combatir los criaderos de mosquito.
Afirmó que salvo que se den otras medidas de rápida emergencia, se tiene que mantener la fumigación barrio por barrio, y casa por casa, porque es la más eficaz.
Señaló que las brigadas sociales de la UDC están fumigando en todo el país, pero es una campaña muy costosa que también necesita la acción de las autoridades y de los empresarios.
El presidente de la Unión Demócrata Cristiana –UDC-, Luis Acosta Moreta, Luis “El Gallo”, pidió hoy, en el inicio del año escolar, que se corrija el tono azul de la Bandera Nacional, que hoy tiene los colores propios de la enseña haitiana.
Asimismo señaló que los cuadernos escolares deben tener en la portada la imagen de los patriotas nacionales, y en la contraportada las letras del himno Nacional y la bandera.
También pidió al ministerio de Educación que no permita que en los libros de textos de las escuelas públicas se coloque la foto de requetoneros y artistas populares, algunos de los cuales llevan un mensaje negativo a la comunidad.
Con la Bandera Dominicana en sus manos, Luis El Gallo solicitó a la Comisión Permanente de Efemérides Patrias y el ministerio de Educación, corregir el tono color azul de la enseña tricolor, alegando que las banderas que ondean en los monumentos, las instituciones públicas y privadas y las escuelas exhiben el azul añil de la bandera haitiana, y no el azul ultramar que representa el cielo que cubre la Patria.
Luis “El Gallo” visitó hoy escuelas del Distrito Nacional, con motivo del inicio del año escolar, y exhortó a que la verdadera Bandera dominicana, con sus colores originales, sea la que se suba al inicio de las clases.
En su recorrido, Luis “El Gallo”, visitó las escuelas España, el Centro Educativo XII Juegos, y el Colegio Salesiano Sagrado Corazón de Jesús, entre otros.
Recordó su campaña para que el ministerio de Educación incluya los textos de moral y cívica en la enseñanza básica, para elevar los valores sociales y humanos del dominicano.
SANTO DOMINGO, R D.- El presidente del Partido Unión Demócrata Cristiana –UDC- en coordinación con dirigentes comunitarios de los barrios más vulnerables continúa distribuyendo útiles escolares en salas de tarea, organizaciones sin fines de lucro y otras entidades que trabajan en barrios y campos a favor de la educación de los niños.
«Nuestro deseo es que en el país exista una educación integral, donde cada niño tenga la oportunidad de obtener los útiles básicos para poder estudiar y nadie deje de aprender por no contar con los utensilios escolares necesarios, donde sin importar el estatus social cada alumno pueda recibir la misma educación, eso es lo que apoyamos y queremos aportar a nuestro País», expresó Luis Acosta Moreta, «El Gallo», presidente del Partido Unión Demócrata Cristiana –UDC‐.
Los útiles escolares donados a los niños estudiantes consistieron en mochilas conteniendo mascotas, lápices, pinceles, sacapuntas, tijeras, borradores, pegamentos,y su Manual de Moral, y Cívica y Prevención de Enfermedades entre otros utensilios, facilitando que puedan asistir a recibir docencia durante el período escolar 2023-2024.
Durante la distribución de los útiles escolares que se realizaron en diferentes barrios del gran Santo Domingo, Acosta Moreta expresó que cada año a propósito del inicio del año escolar, la entidad política que preside hace este tipo de aporte a familias necesitadas para aliviar la carga económica que representa la compra de materiales educativos que, como otros artículos, han subido de precio
También solicitó al ministerio de Educación que entregue cuadernos en las escuelas públicas con la portada engalanada con las figuras patrióticas, Duarte, Sánchez y Mella, y prohíba la utilización de los que presentan reguetoneros, muchos de los cuales dan loas a las drogas
Asimismo, pidió que el ministerio de Educación prohíba que los cuadernos que se entreguen en las escuelas públicas tengan las portadas con la figura de cantantes de reguetones.
Dijo que presentar la cara de los reguetoneros no es el mejor ejemplo que se puede dar a los niños y adolescentes dominicanos, por lo que no deben estar en la portada de los cuadernos que entrega el gobierno.
SANTO DOMINGO, R D.-El Comité Central de la Unión Demócrata Cristiana –UDC- aprobó este domingo 17 resoluciones, otorgando poderes al presidente del partido para iniciar negociaciones de alianzas con otras organizaciones políticas, ratificando y designando nuevos miembros en el Comité Político y creando un nueva Secretaría Nacional de Eventos y Protocolo, entre otras decisiones.
De acuerdo con la sexta resolución, aprobada por el Comité Central de la Unión Demócrata Cristiana, el nuevo Comité Político estará integrado por Luis Acosta Moreta como presidente, Krimilda Acosta San Miguel, vicepresidenta; Víctor Silverio, secretario general; Ariel Rosario, secretario de organización; Beraldo Peña, secretario de Finanzas; Damaris Pérez, secretaria de Asuntos Electorales; Blainerys Puello, secretaria de la Mujer, Jonathan Tavarez, secretario de la Juventud; y Juan Villanueva Fajardo, secretario de Cultos.
También forman parte del Comité Político de la UDC, Juan Carlos Castillo, secretario de Asuntos Técnicos y Profesionales, Francisco del Orbe, secretario de Asuntos Comunitarios; Roberto Tejada, secretario de Asuntos Internacionales; Ramón Montero, secretario de Informática; Víctor Ramírez, secretario de Asuntos Municipales; y Luis Alberto Ramírez, secretario de Actas y Correspondencias.
Acogiéndose a una moción de la nueva juez titular del Tribunal de Disciplina de la UDC, Dilenia Domínguez, la décimo octava reunión ordinaria del Comité Central aprobó la creación de la nueva Secretaría de Eventos y Protocolo, donde fue designada Darigel de la Cruz Pérez.
El organismo udeceista también aprobó mediante resoluciones, designar con el nombre de Francisco del Rosario Sánchez la próxima convención y el próximo congreso de la UDC, programados para el domingo 22 de octubre de este año; y la designación de una comisión integrada por Damaris Pérez, Alberto Ramírez, Beraldo Peña, Krimilda Acosta y Víctor Ramírez para el montaje de ambos eventos, en conjunto con la Dirección de Partidos Políticos de la Junta Central Electoral.
Mediante la Cuarta Resolución, la décimo-octava reunión ordinaria del Comité Central de la UDC también otorgó plenos poderes al Comité Político del partido para escoger las reservas de candidaturas de cara a las alianzas electorales que se harían con otras organizaciones políticas para los comicios del 2024.
El Comité Central también aprobó la suspensión del ex secretario general de la UDC, Leonardo Antonio Suero y el ex secretario de cultos, Joel Avalo, acusados ambos de violar los estatutos de la Unión Demócrata Cristiana y sometidos a juicios disciplinarios por ante el Tribunal de Etica y Disciplina del partido.
En la reunión del Comité Central también se aprobaron los informes de la presidencia de la UDC, el Tribunal de Disciplina, la Secretaría de Asuntos Electorales, y las renuncias de tres dirigentes de Espaillat y San Pedro de Macorís.
En su informe, Acosta Moreta detalló las acciones sociales desarrolladas por la UDC durante la pandemia de Covid-19, en los años 2020, 2021 y 2022, incluyendo la entrega de medicamentos, el traslado de pacientes y la donación de alimentos.
También destacó el apoyo de la UDC a la posición del actual gobierno con relación a la crisis de Haití y su defensa de la soberanía nacional frente a las presiones que ejercen organismos internacionales y naciones poderosas que buscan una solución a la grave situación del pueblo haitiano, utilizando como plataforma el territorio dominicano.
También formaron parte del informe del presidente del partido a los miembros del Comité Central, los trabajos de higienización que realiza la UDC en los monumentos patrios que exaltan la dominicanidad, los homenajes a los héroes nacionales, y las celebraciones de las fechas patrias.
En su turno, el nuevo secretario general de la UDC, Víctor Silverio, exhortó la dirigencia del partido a seguir trabajando por su crecimiento y consolidación, y proclamó que ya están cayendo las garrapatas que tenía el caballo de la Unión Demócrata Cristiana.
“Con la ayuda de Dios y el trabajo de sus dirigentes, la UDC volverá a subir las escalinatas de los ayuntamientos, el Palacio y el Congreso Nacional a partir del 2024”, expresó Silverio.
Una delegación de técnicos y supervisores de la Junta Central Electoral, encabezada por José Manuel García Rojas y Lucero Paredes Moreta, de la Dirección de Partidos Políticos de la JCE, tuvo a su cargo la supervisión y comprobación del quorum de la reunión, que según el notario Teodocio Rafael Veras, superó el 55% de la membresía del Comité Central de la UDC.
Miles de madres residentes en barrios populares fueron agasajadas y recibieron regalos en un gran operativo comunitario del Día de las Madres, organizado a nivel nacional por Luis Acosta Moreta, Luis “El Gallo”, presidente de la Unión Demócrata Cristiana –UDC-.
En los encuentros del Día de las Madres de Luis “El Gallo” se repartieron decenas de electrodomésticos, miles de raciones alimenticias y a la mayor parte de las asistentes se les regaló una flor o un arreglo floral.
Los barrios vibraron de alegría cuando se inició el tradicional “Moño Bonito”, donde las madres recibieron órdenes para que las peinaran en los salones de su mismo sector. Luis “El Gallo”, dijo que con “Moño Bonito” se realza la belleza y la dignidad de las madres pobres, al tiempo que se ayuda económicamente a los salones del área.
Una de las madres agasajadas, luciendo su moño bonito, levantó los aplausos y los vivas de su sector cuando declamó unas estrofas de su inspiración: “me hicieron un cuento chino, que en vez de coger un pescado, aprendiera a pescar, pero, mientras aprendo a pescar ¿paso hambre?..
El operativo de la UDC se extendió por decenas de barrios del Gran Santo Domingo, entre los que se encontraban la Ciénaga, San Carlos, Villas Agrícolas, Los Praditos, Los Ramírez, de Cristo Rey, Los Alcarrizos, Villa Mella, Los Mina, entre otros.
A nivel nacional, se repartieron obsequios a las madres en Santiago, San Cristóbal, Haina, Azua, Bonao, Barahona, Dajabón, Elías Piña, Pedernales, Santiago, Santiago Rodríguez, Hato Mayor, El Seibo, San Pedro de Macorís y San Francisco de Macorís, entre otros.
En su mensaje con motivo del Día de las madres, Luis “El Gallo”, pidió que desde el Estado y el sector privado se debe ofrecer la mayor ayuda a la mujer dominicana, que es la columna vertebral sobre la cual descansa el futuro del pais.
Favoreció una política de pleno empleo ocupacional y temporal, para ayudar a miles de madres solteras, y en otros casos socorrer a las que trabajan de manera informal.
Resaltó que las madres es el sector más sensible, y las que sufren los mayores dolores de la ola de violencia, porque sus hijos son al mismo tiempo las víctimas y los victimarios.
Abogó por una sociedad donde se haga frente a los problemas sociales, se ponga fin a las exclusiones económicas, y se dé a la mujer pobre la oportunidad de llevar una vida decente y poder caminar a sus hijos por la ruta de la educación y el trabajo .
Señaló que las madres dominicanas son un ejemplo de anegación, de superación, de dolores, que cada día hacen el máximo esfuerzo por mejorar sus condiciones personales, y por consiguiente ofrecer su ayuda al desarrollo nacional.
El presidente de la Unión Demócrata Cristiana -UDC-, Luis Acosta Moreta, Luis “El Gallo”, pidió hoy al presidente Luis Abinader que disponga la creación de una canasta popular de emergencia alimenticia, para que ningún dominicano se acueste sin comer.
Asimismo, recomendó que los Comedores Económicos extiendan su horario de trabajo hasta las once de la noche, para de esa forma garantizar la comida a los más pobres de la población.
Afirmó que ningún dominicano se debe acostar sin comer, y eso se puede lograr entregando a la población productos de una canasta alimenticia de emergencia, que se vendería al detalle en colmados, y en paquetes en supermercados y puestos especiales.
Agregó que ese listado podría estar integrado por alimentos básicos y de primera necesidad como el arroz, las habichuelas, la carne de pollo el salamí, el pan, los plátanos, la pica-pica y la leche, entre otros.
Ese programa de emergencia incluiría que los Comedores Económicos trabajen hasta las once de la noche, para suministrar alimentos preparados a los más necesitados de la población, que así podrían conseguir la comida y el desayuno del otro día.
Mientras se busca la solución a los altos precios de los alimentos, con esta canasta popular se estará garantizando la alimentación elemental para los cuadros más sensibles de la población nacional.
Para implementar este programa hay que concertar con los colmaderos, los dueños de supermercados y los almacenistas para garantizar que los artículos lleguen a los precios previamente establecidos.
Ese programa de emergencia incluiría que los Comedores Económicos trabajen hasta las once de la noche, para suministrar alimentos preparados a los más necesitados de la población, que así podrían conseguir la comida y el desayuno del otro día.
Mientras se busca la solución a los altos precios de los alimentos, con esta canasta popular se estará garantizando la alimentación elemental para los cuadros más sensibles de la población nacional.
Para implementar este programa hay que concertar con los colmaderos, los dueños de supermercados y los almacenistas para garantizar que los artículos lleguen a los precios previamente establecidos.